Educación intercultural para un mundo globalizado


Debemos ser conscientes de que estamos en la sociedad de la información, enseñándole a nativos digitales, esto trae consigo constantes avances en la forma de expresarnos y relacionarnos; por ello, la educación intercultural cumple un papel importante, pues significa la resignificación de la enseñanza para el enfrentamiento de realidades socioculturales, políticas y económicas del mundo en el que vivimos.

Para nadie es un secreto que la tecnología ha traído aspectos positivos en la sociedad porque ha facilitado procesamiento de información, rapidez de procesos en cualquier ámbito posible, etc. No obstante, así como ha significado un enfoque positivo, todos sus beneficios pueden remarcar en lo negativo, ya que, con el aumento de redes sociales y páginas de web, ha dado paso a la mal información y el ciberbullying o el ciberacoso, tanto así que, se evidencian espacios de discriminación, espacios que llegan a dar parada en las aulas de clase. Consecuentemente, he allí la importancia de la educación intercultural, pues según lo expresado en la Universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO) (2023): “En un mundo cada vez más conectado y diverso, la educación intercultural juega un papel fundamental en la formación de individuos tolerantes, respetuosos y capaces de enfrentar los desafíos de la sociedad globalizada”.

De esta manera, si dentro de la formación se promueve la educación intercultural, se incentivará el respeto y la valoración de las diversas culturas presentes en nuestra sociedad. Para que así, los individuos adquieren conocimientos, habilidades y actitudes que les permiten interactuar de manera efectiva con personas de diferentes orígenes culturales.


Referencias bibliográficas

UNIMINUTO (2023). Educación intercultural para un mundo globalizado. Disponible en: https://virtual.uniminuto.edu/blog/educacion-intercultural-para-un-mundo-globalizado/

Pérez Tapias, JA, (2000). Una escuela para el mestizaje: educación intercultural en la época de la globalización. Aldea Mundo, 4 (8), 34-43. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54300805

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la “interculturalidad” y cuál es su significado e importancia en el proceso educativo?

¡SABÍAS QUE!